domingo, 19 de julio de 2009

Prólogo

Influencias
Para entender esta serie de recopilatorios que voy a ofreceros, me gustaría dar a conocer una de las etapas claves de mi vida, quien me conoce de hace años sabe que nunca renegué de mi pasado, en donde, y que fue lo que me hizo interesarme del todo por la música. Y sí, claro que también tuve mis influencias desde niño con Kraftwerk, Depeche Mode, el Thriller de Michael Jackson, el break dance de Tocata, el rap de mi Abuela o el de Hey Pijo, los DNI, Espinete, los Fraguel Rock... y en la Cultura Hiphop como la mayoria de nosotros, que joder parece que somos todos del mismo barrio o qué!.

Mi primera vez
Pero lo que en realidad lo que cambió mi rumbo fue el acompañar a un amigo de rebote al borde sur del Polígono Urtinsa una de la zonas de copas conocidas como Costa Polvoranca, ya que a principios de los 90´s los ayuntamientos con tal de sacar el ocio nocturno fuera de las calles y tener contentos a los vecinos con fines electoralistas lógicamente, decidió exiliar los bares de copas y discotecas dando carta blanca y licencias como churros por los polígonos de los extrarradios de las grandes ciudades. Les salió el tiro por la culata porque lo único que consiguieron fue juntar chusma en zonas sin ley y llegaron más movidas, mas delincuencia, drogas, hasta lamentablemente asesinatos...

Dentro de este entorno del polígono crecieron dos salas Revolcón y Voltereta (importada desde Madrid, al menos el nombre)... Antes de mi primer viaje a esa zona del sur de Madrid solo la conocía de oídas, todo el mundo me decía que era la leche que iba mogollón de peña que no había hora de cierre..... Yo por entonces me movía solo por Madrid en salas como The Omen, Consulado, Bali Hai, Epsilon, Bajos de Argüelles, Malasaña... un poco de todo y si tocaba ir a Kapital pues se iba sin problema.



Un día un colega del barrio de San Nicasio de Leganés me dijo de irme el finde a su casa, que lo mismo salíamos a dar una vuelta ligotear y tal. Yo acepte y me fui, cuando llegue a su barrio después de 2 horas de transporte público desde la sierra, me juntó con sus colegas, que por cierto eran de los mejorcito de la zona, gente muy joven, la mayoría no estudiaba y eran albañiles, reponedores de supermercado o directamente no hacían nada y se dedicaban a trapichear y estar en el parque como las palomas, sus edades eran mas o menos de entre 14 a 17 años.

Después de estar horas en un parque con mis nuevos coleguillas de la noche hablando de drogas, porque eso sí, todos tenían "Master CCC en Drogadicciones" y no paraban de hablar de lo mismo, con 14 años ya habían probado casi todo o todo directamente. Al final nos juntamos como 30 chicos y chicas, dijeron de ir al polígono que era sábado y tenían ganas de jarana. Hablaron todos de Voltereta que estaría bien lleno de gente además tampoco había mucho mas por allí en Leganés. Así que a eso de las 2 a.m. nos fuimos a hacer "autostop" de Leganes al Polígono de Alcorcón que estaba como a 10km. Me contaban estos que hacían puentes a los coches para ir a polígono y luego dejaban allí los coches. Yo ya estaba la verdad medio acojonado lo que se nos avecinaba, ni tenía ni idea de donde me llevaban.

Al llegar al polígono nos dejo el coche en una calle perdida de la mano de dios, y nos fuimos andando al lugar de reunión que era una gasolinera por lo visto enfrente del Polígono. Recuerdo ya ir llegando al polígono después de comprar bebidas y donuts en la gasolinera, al llegar al primer esquinazo mire la calle y aquello parecía el Parque de atracciones, pero estaban las calles como vacías un poco siniestro todo, un ambiente raro.... había una nave donde salía un sonido atronador pero reconocí que estaba sonando un tema que me encantaba de los Attack el Climax de Enmanuel Top en el momento que se queda sonando en el bajón el chord ese meteórico, antes de que entre el bombo mas el acidorreo, se empezaron a oír gritos, silbidos a lo bestia que salían por la ventana de la nave.... le dije a mi colega, oye ¿ese garito cual es? me dijo eso es el Voltereta, asi que cuando giramos la esquina vi un luminoso medio jrajado con el logo. Dios casi me meo en los pantalones para colmo me había llevado unas botas de motero con suela de Frankenstein y ya me lo veía venir. Nada nos pusimos a la cola y leí en la puerta un papel "Dj Muerto y DJ Von"...



Mi primera impresión nada más entrar fue, "que cojones es esto" el sonido atronador, con dos torres inclinadas a la pista, paredes de imitación a piedra con cristales y hiedra de plástico, luz estroboscópica sin parar, la peña con los ojos vueltos sudando a tope. Cuando miré a la cabina vi al dj mas o menos con este look pero en delgado y con unas ojeras hasta el suelo, me dijo mi colega ese es el Muerto, mi sensación era quererme ir pero no podía, tenía mis cosas en casa de mi colega, y tampoco había medios para ir a mi casa en la sierra que estaba como a 70km, ni bus, ni renfe, ni metro, ni pasta para el taxi...tenía que chuparme la noche si o si... decidir entrar a por todas y vivir la experiencia ya que estábamos y no podía hacer nada.

Era curioso el buen rollo que había entre la gente, el sonido atmosférico y contundente nunca había oído un sonido tan fuerte y puro (yo diría que el subwoofer tendría que estar a la altura del oído para conseguir esa atmosfera global en la pista), cada mezcla que entraba era más dura, cada disco que entraba el bombo retumbaba más fuerte y la gente se volvía más loca gritando a lo bestia mas y mas, redobles constantemente, voces en la oscuridad, entre tanto pude reconocer un tema que vulgarmente conocido allí como "Hittler" pero que era el Storm corte del Red 3 producido por Dave Clarke ... Me podría estar contando las 7 horas posteriores pero vamos abreviar, sobre las 9 de la mañana el sol ya pegando en la pista por los tragaluces del techo y yo ya reventado cagándome en mis botas, con sueño, con unas ganas de irme terribles pero claro aquello seguia y no se movía ni dios de allí... de golpe se corto la música y la gente no se movía, gritaban lobo, lobo.... y de repente sonó esto. Ese era el final de la noche.



Después de los abrazos de unos y otros nos fuimos, sin un pavo así que andando desde el polígono a San Nicasio pasando por el parque Polvoranca con las frankiebotas... llegamos alas 12 a su casa y yo ya parecía un zombi... Reconozco que me lo pase bien, pero no quería volver al infierno ese ni en pintura. Nunca más, nunca más.

Después volvimos
No fue así, paso un año empecé a coleccionar flyers y entre ellos pillaba en MadHouse música a un joven y larguiducho muy simpático llamado Makoki, vi pasar fiestas como Nébula 1 y 2 o el 3º Aniversario con Der Dritte Raum Live y Tony Rios (de la cual tengo las sesión completa), llegaron a mis manos cintas del Voltereta y me empecé a enganchar, cuando salía ya no veía lo que vi, ni era nada igual, así que y decidí organizar una salida al Voltereta con mis colegas de donde vivía, les lié pero bien y fuimos, aquello ya fue otra cosa, ellos fliparon nunca habían vivido algo así y eso que al principio me decían que sería un coñazo casi si me sacan a hombros de allí, Bajábamos como una vez al mes y menos mal porque con una vez teníamos para un quince días de flipe hablando de música, de mezclas, pillábamos CD´s y de los CD´s a vinilos... compraba en sobre todo Mad House y Discorder cada lunes me saltaba las clases para ir a pillar los discos que mas me sonaban. Llegaron a mis manos sellos como Harthouse, Over Drive, Moon, EyeQ, Bush, Axis, UR, Plus8, red Planet, Mplant, Kalamazoo, Soma, Tresor...

Pudimos ver y oír por primera vez a Surgeon, Max Duley, Jay Deham, Claude Young, Oliver Ho, Marco Carola entre otros muchos... pero siempre de vez en cuando actuaban dos de los grandes aquí Mulero é Yke. Para mí era como ir a la escuela. Tal vez el Music Institute de Madrid sin saber que luego estaba el de Detroit.

El publico
No era tan malo como lo pintaban, salvo cuando había fiesta gorda que bajaba mucha chusma de Madrid, quitando eso aquello, el Voltereta era como una familia, cualquier dia normal la gente era de buen rollo y allí era facil conocer a todo el mundo.
Movidas habia las justas pero como en todos sitios. Realmente no recuerdo movidas gordas dentro, claro que tampoco estaba allí siempre.

Fuerza y honor
Voltereta no gozaba de buena fama en Madrid, la peña era muy reacia a ir, yo estudiaba en una escuela de artes donde la gente era muy alternativa y teníamos discusiones del tipo: "No voy a Voltereta porque ponen Bacalao... pero si voy al Soma por que ponen un musicón que te cagas" Pensaba yo, que ignorancia, musicalmente Soma y Voltereta iban a la par y ambas salas disponían de chillout con Hiphop, electro y breaks. Pero en Voltereta no se, se disfrutaba de mas libertad menos agóbios por eso me gustaba tanto tal vez, además del rollo industrial que lo hacia tan cutre y underground.

Evolución
Con el tiempo Voltereta fue evolucionando musicalmente, además la gente iba por los residentes, con ellos lo teníamos todo, cosa que ahora ya esto no pasa en ningún sitio.

Del 1993 a 1996 la música fue mas Hardtrance, Acid techno y Goa Trance... en el 1996 al 1998 para mí la época dorada fue mas Techno Minimal, Americano y Europeo (por que no hay techno antártico) el planteamiento de la sesión era perfecto, primera hora casi ambiental, segunda hora dub, house, chicago, sobre las 3 a.m. ya con gente el motor comenzaba a rodar pero con un BPM aun no muy alto aun a eso de las 5 estaba en pleno auge aquello y de 7 a cierre la traca final.

El cierre

El polígono empezó a degradarse, el publico flojeó bastante, así que llego un día negro el primer cierre ese día de Julio del 1999 (creo que era ese año) en la cola la peña se veía seria y afectada, la fiesta duro hasta el medio día del domingo los residentes dieron todo el recital llevándose lo mejor de esos años. Para mi ahí termino todo y la primera de las depresiones post-Voltereta todos decían ¿y ahora qué hacemos? y llego la nada...

El fin

Como al año y medio o los 2 años después Voltereta volvió esta vez sin Von y con un nuevo residente amigo de todos allí Pepino bajo el aka Focus. Esa época la pillamos con ganas pero nunca fue lo mismo, la música empezó a girar mas al techno-groove y después prácticamente Hard-Techno Birmingham, eso sí, siempre manteniendo la gran clase y técnica que habian tenido. El polígono ya estaba peor que nunca, la sala solo se llenaba y si había suerte en las fiestas muy gordas y no aguanto mucho mas de un año creo, y desapareció para siempre. Mas tarde intentaron crear réplicas en Madrid usando el mismo logo, con otros residentes pero de eso mejor ni hablar.

Así fue todo para mi, nunca olvidaré la escuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario